En agosto de 2024, una aplicación llamada Doubao se convirtió en la más popular en China dentro del competitivo mundo de la inteligencia artificial, superando a rivales como DeepSeek y consolidándose como un fenómeno cultural tanto tecnológico como social. Con más de 157 millones de usuarios activos mensuales, según datos de la firma de análisis QuestMobile, esta app desarrollada por ByteDance ha logrado no solo un crecimiento masivo sino también una profunda integración en la vida digital cotidiana de millones de personas, especialmente de aquellas que hasta ahora se habían mantenido al margen de las herramientas de IA por su complejidad percibida.
Doubao, cuyo nombre significa literalmente bollo al vapor con pasta de frijoles, evoca un apelativo cariñoso que uno podría usar con un amigo cercano. Así lo explicó Alex Zhu, vicepresidente de ByteDance, durante una conferencia pública en 2024. Este nombre no es un detalle menor, sino un reflejo de la estrategia detrás de la app crear una experiencia cálida, cercana y accesible. A diferencia de otras plataformas de IA que se sienten frías o meramente funcionales, Doubao apuesta por una interacción más humana, más juguetona, más emocional.
"Se percibe una sensación más cálida y acogedora. ChatGPT por ejemplo se siente como una herramienta que se abre para completar una tarea y luego se cierra. Doubao tiene más funciones y una interfaz de usuario más colorida que mantiene el interés durante más tiempo" -
Dermot McGrath, inversor y tecnólogo residente en Shanghái
La app fue lanzada en 2023 y desde entonces ha evolucionado rápidamente, incorporando funciones que van mucho más allá del chat tradicional. Permite conversaciones por texto, audio e incluso video, generación de imágenes, presentaciones, hojas de cálculo y podcasts, además de videos breves de cinco segundos. Una de sus innovaciones más notables es la posibilidad de crear agentes de IA personalizados, adaptados a situaciones específicas, que luego pueden ser compartidos y utilizados por otros usuarios dentro de la plataforma. Esta flexibilidad ha permitido que Doubao no solo sea una herramienta individual sino un ecosistema colaborativo.
Uno de los factores clave de su éxito es su estrecha integración con Douyin, la versión china de TikTok. Esta conexión no es solo técnica sino estratégica. Los usuarios pueden etiquetar a Doubao en los comentarios de un video y recibir automáticamente un resumen del contenido. A su vez, la app recomienda videos de Douyin, creando un flujo bidireccional de contenido. Esta sinergia potencia el engagement y convierte a Doubao en un puente entre la información y el entretenimiento.
La accesibilidad es el eje central de su diseño. Según Poe Zhao, analista tecnológico con base en Pekín, Doubao representa la segunda generación de plataformas de IA en China, caracterizadas por interfaces más intuitivas, funciones más completas y una guía basada en escenarios que reduce significativamente la barrera cognitiva. Esto significa que personas con poca experiencia tecnológica pueden usarla sin frustraciones. Irene Zhang, investigadora de ChinaTalk, confirma esta tendencia al señalar que algunas de las primeras usuarias que conoció fueron abuelas y tías, personas que quizás prefieren interactuar con la voz o el video antes que con el texto.
"Está dirigida a personas con poca experiencia tecnológica, que quizás prefieran el chat de voz y la interacción por video en lugar del texto. Algunas de las primeras usuarias de Doubao que conocí fueron las abuelas y tías de mis amigos" -
Irene Zhang, investigadora de ChinaTalk
Esta orientación a usuarios no técnicos se refleja también en funciones como la creación de agentes de audio con 20 dialectos regionales diferentes. Esta característica ha sido ampliamente utilizada por creadores de contenido para generar audios virales en los que Doubao repite memes o frases populares con voces regionalizadas. Un detalle aparentemente menor que, en cambio, amplifica enormemente el alcance social y cultural de la app.
Doubao también responde con rapidez a las innovaciones globales. Tras el lanzamiento de una actualización de Gemini de Google que permitía generar objetos 3D realistas, Doubao incorporó rápidamente una función de preajuste 3D en su menú de generación de imágenes. Esta capacidad de adaptación muestra no solo agilidad técnica sino también una estrategia de posicionamiento competitivo frente a gigantes internacionales.
Su interfaz visualmente atractiva y su facilidad de uso la convierten en una herramienta de bajo esfuerzo. Como señala Wei Sun, analista principal de IA en Counterpoint Research, la app es un punto de encuentro entre la comodidad y la dopamina, especialmente para las generaciones jóvenes. Aunque no necesariamente ofrezca la mejor tecnología subyacente, su diseño favorece la interacción persistente y el intercambio social. En China, donde la viralidad y el contenido compartido son motores culturales clave, esta ventaja es determinante.
"Es donde la comodidad se une a la dopamina, especialmente para las generaciones jóvenes. Esa experiencia de usuario sencilla y de bajo esfuerzo es precisamente lo que impulsa el intercambio social y la interacción persistente en China. Puede que no sea la mejor opción, pero es la mejor para la distribución" -
Wei Sun, analista principal de IA en Counterpoint Research
Las imágenes generadas por Doubao incluyen una marca de agua en la esquina inferior derecha, lo que ha facilitado su difusión masiva en redes sociales chinas como RedNote. Esta visibilidad no solo promueve la app sino que también normaliza el uso cotidiano de la IA en contextos sociales, creativos e incluso familiares.
Más allá del smartphone, ByteDance está llevando a Doubao a nuevos dispositivos. La empresa ha establecido colaboraciones con fabricantes de gafas inteligentes, automóviles como Tesla y otros fabricantes de equipos originales (OEM) para integrar la app como asistente de coche o compañero de IA en entornos físicos. Esta expansión refleja una visión de futuro en la que la inteligencia artificial no es una app más, sino un acompañante constante en múltiples facetas de la vida.
Doubao no es solo una herramienta de IA más. Es un reflejo de cómo la tecnología puede diseñarse para ser inclusiva, emocional y socialmente relevante. Su éxito no reside únicamente en sus capacidades técnicas, sino en su habilidad para hablar el lenguaje de las personas, no solo de los ingenieros. Mientras el mundo debate sobre la potencia de los modelos, en China una app con un personaje animado que saluda al abrirse está redefiniendo lo que significa que una inteligencia artificial sea verdaderamente útil.
Funciones clave de Doubao
- Chat por texto, audio y video
- Generación de imágenes, videos de cinco segundos, presentaciones y hojas de cálculo
- Creación y compartición de agentes de IA personalizados
- Integración directa con Douyin para resúmenes de videos y recomendaciones
- Generación de audio en 20 dialectos regionales
- Función de preajuste 3D en generación de imágenes
- Marca de agua visible en imágenes para promoción orgánica en redes
- Integración con dispositivos como gafas inteligentes y automóviles
El crecimiento de Doubao marca un cambio en la forma en que se concibe la inteligencia artificial. Ya no es una herramienta elitista o especializada, sino una compañía digital accesible, afectiva y profundamente conectada con la cultura contemporánea. En su esencia, Doubao no busca impresionar con tecnología, sino acompañar.