* NotebookLM es como un cuaderno que piensa: integra vídeos, artículos y papers en una sola fuente

La inteligencia artificial ha irrumpido como una herramienta clave en este proceso. Aunque aplicaciones como ChatGPT o Gemini son ampliamente conocidas, existe otra que, aunque menos popular, ha revolucionado la forma de aprender a partir de vídeos.

03 de noviembre de 2025 a las 07:39h
Actualizado: 03 de noviembre de 2025 a las 07:41h
tomar apuntes ya no es transcribir es construir
tomar apuntes ya no es transcribir es construir

Ver un vídeo tutorial de horas de duración para aprender un tema complejo como Python o inteligencia artificial puede parecer una opción cómoda y moderna, pero en la práctica, muchas veces se convierte en una experiencia frustrante.

La extensión de los contenidos, la dificultad para localizar información concreta y la necesidad de rebobinar una y otra vez hacen que el aprendizaje se ralentice. Aunque muchos recomiendan acelerar la reproducción, esta solución no resuelve el fondo del problema. Como bien señala un usuario experimentado, ver videotutoriales no es para mí y lo de agilizar la reproducción es solo un apaño que lo hace más digerible ante tanta paja.

En la era de la información abundante, el verdadero reto no es encontrar contenido, sino gestionarlo. Internet está lleno de recursos gratuitos de alta calidad, desde cursos completos hasta conferencias de expertos. Sin embargo, consumirlos en formato audiovisual no siempre es eficiente, especialmente cuando se busca repasar conceptos o localizar una fórmula específica. Rebuscar en una grabación de una hora puede ser frustrante y poco práctico. Esta limitación ha llevado a muchos profesionales y estudiantes a buscar alternativas más efectivas para el estudio y la formación continua.

La inteligencia artificial ha irrumpido como una herramienta clave en este proceso. Aunque aplicaciones como Chat GPT o Gemini son ampliamente conocidas, existe otra que, aunque menos popular, ha revolucionado la forma de aprender a partir de vídeos. Se trata de NotebookLM, una aplicación de Google que permite transformar horas de contenido audiovisual en guías de estudio estructuradas y fáciles de repasar. A través del navegador, esta herramienta permite crear cuadernos digitales alimentados por IA, en los que se pueden integrar múltiples fuentes.

Una de las funciones más poderosas de NotebookLM es su capacidad para procesar enlaces de YouTube y convertir automáticamente la transcripción del vídeo en un documento legible, sin depender de subtítulos. Basta con pegar el enlace en la opción de subir fuentes para que la tecnología haga el resto. Esto ha permitido a muchos usuarios, como el autor de las observaciones que inspiran este artículo, convertir cursos extensos como el de ocho horas de Python de Midudev en documentos coherentes y accesibles.

El verdadero valor de esta herramienta no está solo en resumir un vídeo, sino en integrar múltiples contenidos en una única fuente de conocimiento. Puedes incluir no solo vídeos, sino también artículos, papers y comparativas, y NotebookLM no los trata como recursos aislados. En cambio, los combina, los analiza y crea una base de datos interconectada a la que puedes hacer preguntas. No tengo que ir rebuscando por ellos, puedo preguntar directamente al cuaderno para obtener la respuesta.

"Nerea Luis es doctora ingeniera informática especializada en IA y una auténtica eminencia en el sector en España, así que su 'Mitos y verdades del futuro de la inteligencia artificial' de 70 minutos es un vídeo que merece muchísimo la pena para ver con atención y tomar apuntes. Pero NotebookLM lo hace por mí."

Esta capacidad de síntesis y organización no solo ahorra tiempo, sino que mejora la comprensión. El cuaderno generado por la IA puede producir resúmenes, esquemas, cuestionarios y hasta tarjetas didácticas, convirtiéndose en un compañero de estudio activo y adaptable. Además, es un cuaderno vivo puedes eliminar fuentes, añadir nuevas y actualizar el contenido según avanzas en tu formación.

NotebookLM, una nueva forma de aprender

El aprendizaje autodidacta ha cambiado radicalmente en los últimos años. Ya no se trata solo de consumir contenido, sino de gestionarlo de forma inteligente. Herramientas como NotebookLM permiten transformar el caos de la información audiovisual en orden estructurado, accesible y personalizado. Me gusta mucho más que Google Keep, y no sabía que Google tenía otra app de notas.

Si bien ofrece funciones como la generación de podcasts para repasar mientras se conduce, muchos usuarios consideran que el formato escrito sigue siendo superior. El texto permite releer, subrayar, reflexionar y profundizar. El audio, en comparación, puede convertirse en otra forma de "paja" que se intentaba evitar desde el principio. Pero la posibilidad de elegir es, sin duda, una ventaja.

En un mundo donde el conocimiento crece exponencialmente, dominar las herramientas que nos ayudan a aprender de forma eficiente no es un lujo, sino una necesidad. NotebookLM no solo resuelve el problema del formato, sino que redefine lo que significa tomar apuntes en la era digital. Ya no se trata de transcribir, sino de construir un sistema personal de aprendizaje, alimentado por inteligencia artificial y adaptado a las necesidades reales del usuario.

Sobre el autor
Redacción
Ver biografía