Una era está llegando a su fin en el ecosistema móvil de Samsung. A partir del 11 de abril de 2026, los dispositivos Galaxy dejarán de ofrecer la sincronización automática de fotos y vídeos con OneDrive, el servicio en la nube de Microsoft. Esta decisión, que afectará a móviles y tabletas de la marca surcoreana, marca el fin de una alianza que ha durado más de una década y que muchos usuarios daban por sentada. La noticia, filtrada por el conocido investigador tecnológico @nirmalsri7, ha generado expectación y cierta inquietud entre quienes han confiado en esta integración para respaldar sus recuerdos digitales.
"Última versión de One UI 8.5: La Galería ya no será compatible con OneDrive después del 11 de abril de 2026. Bienvenido a Samsung Cloud" - @nirmalsri7
Este cambio se producirá con la llegada de One UI 8.5, la próxima gran actualización del software personalizado de Samsung. A partir de entonces, la aplicación Galería dejará de comunicarse directamente con OneDrive para respaldar automáticamente imágenes. En su lugar, la compañía apuesta por reforzar su propio ecosistema digital, centrado ahora en Samsung Cloud como núcleo del almacenamiento personal. Este movimiento no es aislado, sino parte de una estrategia más amplia que busca integrar servicios propios bajo una única experiencia de usuario.
Samsung Cloud ofrecerá inicialmente 15 gigabytes de almacenamiento gratuito, una cifra competitiva frente a otras plataformas aunque limitada para usuarios con grandes bibliotecas fotográficas. La compañía ya ha anunciado que introducirá nuevos planes de pago para ampliar el espacio, siguiendo un modelo similar al de Google Fotos o iCloud de Apple. Esta transición puede ser un punto de inflexión para quienes buscan simplicidad y coherencia en su flujo digital, especialmente en modelos de gama alta como el Galaxy S25 o los futuros Galaxy Z, donde la integración con servicios en la nube es un factor clave de experiencia de usuario.
Uno de los aspectos más interesantes del nuevo sistema es la posibilidad de incorporar funciones de copia inteligente basadas en inteligencia artificial. Se espera que estas herramientas permitan organizar automáticamente las imágenes, etiquetarlas por contenido, reconocer rostros, escenas o momentos relevantes, e incluso restaurar fotos dañadas o antiguas con mayor precisión. Esta evolución no solo moderniza el respaldo de archivos, sino que también acerca a los usuarios a una gestión más intuitiva y proactiva de su memoria visual.
La desvinculación de OneDrive no afectará al acceso a las fotos ya almacenadas. Los archivos subidos con anterioridad seguirán disponibles en las cuentas de Microsoft, pero no se podrán añadir nuevos contenidos desde la Galería de forma automática tras la fecha límite. Samsung ha anunciado que facilitará herramientas específicas para migrar los datos desde OneDrive hacia Samsung Cloud, asegurando una transición lo más fluida posible. Además, los usuarios recibirán notificaciones progresivas antes del cese definitivo de la integración, con instrucciones claras sobre los pasos a seguir.
Este cambio también implica una mejora en el soporte técnico. Al gestionar directamente el sistema de respaldo, Samsung asume la responsabilidad completa sobre la experiencia del usuario, lo que podría traducirse en una resolución más rápida de incidencias y una mayor transparencia en el manejo de los datos personales. En un contexto donde la privacidad y el control sobre la información son crecientemente prioritarios, esta centralización bajo una única empresa puede ser percibida como una ventaja significativa.
La estrategia de Samsung se alinea con su impulso reciente a servicios propios como Samsung Wallet, SmartThings o Galaxy AI. Todos ellos operan bajo una misma cuenta, creando un entorno digital cohesionado y menos dependiente de terceros. Es una apuesta clara por la verticalidad tecnológica, donde hardware, software y servicios responden a un mismo diseño de experiencia. Aunque algunos usuarios podrían echar de menos la integración con Microsoft, especialmente en entornos profesionales o multiplataforma, la mayoría probablemente valore la simplificación y el enfoque unificado.
No obstante, quienes acumulan grandes colecciones de fotos y vídeos deberán replantearse su estrategia de almacenamiento. Los 15 GB gratuitos pueden no ser suficientes, y la necesidad de contratar planes de pago o explorar alternativas como Google Fotos será una realidad para muchos. La migración masiva también plantea retos técnicos y de tiempo, especialmente para usuarios que no están familiarizados con la gestión de servicios en la nube.
En conjunto, este cambio simboliza más que una simple actualización técnica. Es una declaración de intenciones de Samsung construir un universo digital autónomo, seguro y centrado en el usuario. La despedida de OneDrive en la Galería no es solo el fin de una colaboración, sino el comienzo de una nueva etapa en la que los dispositivos Galaxy buscan ofrecer una experiencia más integrada, inteligente y propia.